Los dispositivos electrónicos no solo son una herramienta esencial para la comunicación, el entretenimiento y el trabajo, también se convierten en un medio para la propagación de virus y bacterias, incluyendo el COVID-19. Para mantenerlos limpios y seguros, se debe prestar atención especial a la limpieza y desinfección adecuadas.
Los dispositivos electrónicos son un depósito de virus y bacterias debido a que son tocados con frecuencia, se llevan a lugares distintos y se comparten con otras personas. Por ejemplo, las pantallas de los teléfonos móviles, las tabletas y los portátiles son tocadas con los dedos y, a menudo, se colocan en superficies sucias. Además, los dispositivos de audífonos, como los auriculares y los audífonos Bluetooth, se colocan directamente en el oído, donde pueden entrar en contacto con bacterias y otros microbios.
En tiempos de pandemia, la limpieza de los dispositivos electrónicos se vuelve fundamental para prevenir la propagación del COVID-19. Se ha demostrado que el virus puede sobrevivir en superficies de plástico y metal durante varios días, lo que significa que si alguien con el virus toca su teléfono móvil y luego otra persona toca ese mismo dispositivo, es posible que pueda infectarse.
Para limpiar y desinfectar los dispositivos electrónicos se deben seguir ciertas pautas para no dañar los componentes. En primer lugar, se deben usar paños suaves, no abrasivos y sin pelusa para limpiar la superficie de los dispositivos. También se pueden usar toallitas húmedas especialmente diseñadas para la limpieza de los dispositivos electrónicos.
Además, se deben evitar los productos químicos fuertes para no dañar la pantalla y otros componentes. Se puede utilizar un 70% de alcohol isopropílico en un paño suave para desinfectar la superficie. Se recomienda no pulverizar el alcohol directamente en el dispositivo, ya que puede dañarlo. También se pueden usar soluciones especiales de limpieza para dispositivos electrónicos, que se venden en tiendas especializadas.
Es importante tener en cuenta que los dispositivos electrónicos deben estar apagados antes de limpiarlos. Además, debe evitarse la inmersión en agua o usar demasiada cantidad de alcohol u otras soluciones de limpieza. Los puertos, como los del cargador y los auriculares, deben limpiarse con un bastoncillo de algodón humedecido con alcohol para evitar la acumulación de suciedad y otros residuos.
La frecuencia con la que se deben limpiar y desinfectar los dispositivos electrónicos depende de la cantidad de uso y el entorno en el que se utilizan. Se recomienda limpiar los dispositivos después de compartirlos con otras personas, después de usarlos en el exterior o en lugares públicos, y después de toser o estornudar cerca del dispositivo.
Para los dispositivos móviles, se recomienda limpiarlos una vez al día. Esto incluye la pantalla, la parte posterior, los puertos y los botones. Para los auriculares, se recomienda limpiarlos cada vez que se usen para evitar la acumulación de cera y otros residuos.
La limpieza y desinfección adecuada de los dispositivos electrónicos es fundamental para prevenir la propagación de virus y bacterias, especialmente en tiempos de pandemia. Se debe prestar especial atención a la limpieza de los dispositivos que se comparten con otras personas y los que se usan en lugares públicos. Se recomienda limpiar los dispositivos regularmente con paños suaves y no abrasivos, y utilizar solamente productos químicos suaves para no dañar los componentes.
La limpieza adecuada de los dispositivos electrónicos es esencial para mantenerlos en buen estado de funcionamiento y para prevenir la propagación de virus y bacterias. Al seguir ciertas pautas simples de limpieza, puede prolongar la vida útil de sus dispositivos y mantenerse seguro en tiempos de pandemia.