cuarentena.es.

cuarentena.es.

Ideas para aprovechar al máximo los ingredientes sin desperdiciar alimentos durante la cuarentena

Tu banner alternativo

Introducción

La cuarentena que estamos viviendo actualmente puede ser un desafío para muchos de nosotros, especialmente en cuanto al manejo de los alimentos en el hogar. Con la mayoría de las personas cocinando más en casa de lo que solían hacerlo, la necesidad de ser conscientes de nuestras compras y alimentos disponibles es más importante que nunca. Afortunadamente, hay muchas formas de reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar al máximo los ingredientes durante este tiempo de aislamiento. En este artículo, exploraremos algunas ideas creativas para sacar el máximo provecho de lo que tenemos disponible en nuestra cocina.

Aprovecha los restos para crear nuevos platillos

Es común cocinar más de lo que necesitamos para una comida, pero es importante no desechar los restos. En lugar de eso, podemos usarlos para crear nuevos platillos. Por ejemplo, las sobras de pollo asado pueden convertirse en una deliciosa ensalada de pollo, o agregarse a una sopa para agregar sabor y proteína adicional. Las sobras de arroz también son excelentes para crear platos de arroz frito, mientras que los trozos de verduras pueden convertirse en sabrosas pizzas caseras.

Almacenamiento adecuado de alimentos

El almacenamiento adecuado de los alimentos es crucial para evitar desperdicios. Una buena regla general es almacenar las frutas y verduras según su vida útil. Los alimentos que maduran rápidamente, como los plátanos y los aguacates, deben mantenerse en el mostrador para evitar que se estropeen antes. Almacena las frutas y verduras en bolsas de malla para permitir la circulación de aire y prolongar aún más su vida útil. También es importante almacenar alimentos secos como las nueces y cereales en recipientes herméticos para evitar que absorban la humedad.

Crea tus propios condimentos

Los condimentos son una excelente manera de dar sabor a las comidas y ser creativos en la cocina. En lugar de comprarlos en la tienda, ¿por qué no crear tus propios condimentos en casa? Las hierbas y especias como el romero, el tomillo y el ajo pueden mezclarse con aceite de oliva para crear un aderezo fresco y delicioso. También se pueden hacer mezclas de especias como cajún, adobo y chile para dar sabor a la carne o las verduras. Al crear tus propios condimentos puedes controlar los ingredientes y asegurarte de que no haya aditivos innecesarios.

Cocina con ingredientes de temporada

Cocinar con ingredientes de temporada no solo es una manera de ahorrar dinero, sino que también puede agregar un sabor fresco y vibrante a tus comidas. Si bien la disponibilidad de alimentos frescos puede variar según la ubicación, asegúrate de elegir alimentos que estén en temporada en tu área. Por ejemplo, durante la primavera, las esparragas son una excelente verdura para agregar a los platillos, mientras que durante el otoño, la calabaza es una opción popular. Combinar ingredientes de temporada con técnicas de cocina creativas y condimentos personalizados resultará en platos sabrosos y únicos.

Congela los alimentos para prolongar su duración

La congelación es una excelente manera de prolongar la vida útil de los alimentos. Las frutas y verduras se pueden congelar para su uso futuro en batidos, salsas y sopas. Las sobras también se pueden congelar en porciones individuales para una comida rápida y fácil. Es importante etiquetar los alimentos para asegurarte de que se usen antes de que caduquen.

Crea tu propia despensa

Tener una despensa bien surtida es clave para sacar el máximo provecho de tus ingredientes. Los alimentos básicos como frijoles, arroz y pasta son útiles para crear comidas rápidas y fáciles. También es importante tener condimentos básicos como sal, pimienta y aceite de cocina a mano para agregar sabor a tus comidas. Si tienes espacio en tu despensa, considera agregar especias, conservas y otros ingredientes para agregar variedad y sabor a tus comidas.

Revisa la comida que ya no necesitas

En lugar de dejar que la comida se vaya mal, revisa la comida que ya no necesitas y encuentra formas de usarla antes de que se estropee. ¿Tienes verduras que se están marchitando? Considera hacer una sopa o una salsa con ellas antes de que sea demasiado tarde. ¿Tienes una cantidad excesiva de pan en tu despensa? Conviértelo en crutones para ensaladas o para aderezar sopas.

Conclusión

En conclusión, hay muchas formas creativas de aprovechar al máximo los ingredientes sin desperdiciar alimentos durante la cuarentena. Cocinar con restos, almacenar adecuadamente los alimentos, crear tus propios condimentos, cocinar con ingredientes de temporada, congelar los alimentos, tener una despensa bien surtida y revisar la comida que ya no necesitas son solo algunas ideas para comenzar. Al ser consciente de nuestras compras y maximizar nuestros ingredientes, podemos mantener nuestras cocinas más eficientes y reducir el desperdicio de alimentos durante estos tiempos desafiantes.