Estrategias para establecer límites entre el trabajo y la vida personal en aislamiento
Durante los últimos meses, muchos de nosotros nos hemos visto obligados a trabajar desde casa debido a la pandemia. Al principio, podría haber sido una aventura emocionante y una oportunidad de trabajar en pijama, pero con el tiempo, encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal en aislamiento puede resultar desafiante. Es probable que las líneas entre el trabajo y la vida personal se hayan desdibujado, lo que dificulta establecer límites saludables. Si se siente abrumado, no está solo. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarle a establecer límites más claros y a encontrar un equilibrio saludable.
1. Crea una rutina
Es importante tener una rutina diaria que incluya tiempo dedicado al trabajo, la familia, el ocio y el descanso. Cree un horario de trabajo y adhiérase a él lo más posible. Programe descansos, almuerzos y tiempo libre y asegúrese de incluir actividades que disfrute.
2. Establece límites de tiempo
Es importante establecer límites de tiempo y adherirse a ellos. Es fácil seguir trabajando después del horario laboral cuando el trabajo y la casa están en el mismo lugar. Determine un momento determinado para cerrar la computadora y desconectarse del trabajo, lo que ayudará a aliviar el estrés y la fatiga.
3. Designa un espacio de trabajo
Elija un espacio en su hogar que pueda ser su oficina y respete ese espacio como si estuviera en la oficina. Comuníqueselo a los demás en su hogar para que sepan cuándo está trabajando.
4. Aprende a decir “no”
Establezca límites claros con su empleador y colegas acerca de sus horarios de trabajo y el nivel de disponibilidad fuera de las horas de trabajo. Es importante ser firmes en estos límites para evitar sentirse abrumado.
5. Desconéctese de la tecnología
Desconéctese de los dispositivos tecnológicos durante horas de trabajo y después. El correo electrónico, mensajes de texto y notificaciones pueden interrumpir el tiempo personal y familiar. Establezca límites y horarios para verificar sus correos electrónicos o mensajes y haga cumplir esos límites.
6. Haz ejercicio regularmente
El ejercicio es una excelente manera de desconectarse del trabajo y mejorar la salud mental. Tómese un tiempo para hacer ejercicio o practicar una actividad física al menos 30 minutos al día.
7. Practica la auto-compasión
Es importante permitirse a uno mismo desconectar y tomarse el tiempo para relajarse. Hágase tiempo para hobbies, amigos y familiares. También es importante ser amable y compasivo con uno mismo y no sentirse culpable por tomarse un tiempo libre.
Conclusión
En general, encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal en aislamiento puede ser desafiante, pero estas estrategias pueden ayudarte a establecer límites más claros y mejorar la calidad de vida. Es importante recordar que el trabajo no debe ser el centro de nuestra vida y que es posible encontrar un equilibrio saludable con un poco de esfuerzo y paciencia.